domingo, 10 de julio de 2016

Bienvenida al Curso

Docentes de la FCJP- LUZ.

Bienvenidos a este espacio dedicado al aprendizaje de nuevas competencias enfocadas en la tecnología educativa. 

Cuyo propósito, es iniciar un proceso de adecuación de los estudios universitarios al blearning como estrategia de enseñanza aprendizaje. 

Con una metodología sencilla y a la vez efectiva, iniciaremos un viaje a un aula del futuro HOY!!!


sábado, 9 de julio de 2016

PROYECTO EDUCATIVO:Profesores de la primera cohorte Curso: Docencia Universitaria Blearning

Es un gran logro para quien coordina este tipo de proyectos de educación continua, contar con tan sobresaliente grupo de participantes, lo que configura la mayor satisfacción.
 Los resultados, evidencia un 100% de efectividad, y un nivel de satisfacción de los participantes  para con el desempeño del equipo de trabajo del curso, de 20 puntos, en una escala de 1-20.

De verdad, son alentadores los resultados para continuar emprendiendo proyectos de tecnología educativa.

Comparto el siguiente  portafolio de proyectos aprobados:



















domingo, 12 de junio de 2016

Foro para docentes blearning: Aprendizaje fingido Vs. Aprendizaje significativo.

Foro para Docentes Blearning:

Aprendizaje fingido. salvarojeducacion.com/2016/06/el-aprendizaje-fingido-una-propuesta.html-

Cada vez es mas cuesta arriba, atender las necesidades de nuestros estudiantes, pues razones exógeneas y endógenas confabulan para obstaculizar nuestro desempeño docente.

De allí, la inquietud de innovar las estrategias docentes, incorporando herramientas tecnologicas que permitan crear ecosistemas de aprendizaje, lo suficientemente flexible, para adaptarse a las necesidades informativas de los estudiantes, con sus caracteristicas particulares.

Hoy dejo abierto este foro, para que aporte con comentarios e información relevante con el tema de la innovación educativa, sugiero leer el artículo enlazado, de manera de incorporar actividades y recursos que verdaderamente que promuevan aprendizajes significativos, y no meros repositorios cognitivos y memorísticos, que se olvidan fácilmente.
A todos los participantes, les recuerdo que el propósito formativo de este foro, es que Ud. incorpore una nueva herramienta TIC, a su caja de herramientas educativas  (ToolBox), pero con un propósito "crear aprendizajes significativos".

Una caja de herramientas muy particular, como lo es promover aprendizajes significativos.  Cuyo propósito es enseñar a aparender,  una tarea ardua, pero no imposible....

Recuerden que en nuestra profesión:

"El evaluador es un educador, su éxito debe ser juzgado  por lo que otros aprenden" .

Lee J. Cronbach. (1916-2001).
Stanford, USA.



martes, 7 de junio de 2016

¿Quieres crear un sitio web?. Sigue estas recomendaciones sencillas de wix.com

Esto sencillos tips, te permitirán iniciar tu propio sitio web.
Comparto esta información, de una fuente informativa válida,  y me parece muy pertinente, para aquellos que estamos convencidos de la innovación y el emprendimiento de acciones creativas para el mejoramiento de nuestro desempeño profesional.



Lo recomiendo!

http://es.wix.com/wixarticles/tbsitecreationtip-es?utm_campaign=bd_tb_7latam

miércoles, 25 de mayo de 2016

Modulo I: Iniciación al blearning.



MODULO I.   Iniciación al blearning.
En esta unidad de aprendizaje del programa formativo, denominado Modulo I,  se propone introducir al participante en el paradigma blearning, y lograr así  promover el cambio paradigmático impostergable, en los estudios universitarios.
El indicador de logro cognitivo, se evidenciará en la actividad de cierre de este Modulo I, configurado por un foro de debates de nominado Foro de debates Aproximación Teórica al Bleanring, cuyo propósito es que el participante identifique las ventajas potenciales de la incorporación de las tecnología de la información y comunicación (TIC) en los procesos de transferencia efectiva de conocimiento (procesos de enseñanza aprendizaje).

1.    Aproximación teórica de la Tecnología Educativa como estrategia de aprendizaje blearning y su utilidad en la educación universitaria. 

1.1.        Modelos educativos: presencial, a distancia y mixtos.
1.2.        Justificación de la Propuesta de Estudio blearning.
1.3.        Elementos constitutivos de una propuesta blearning: Estrategias didácticas.
    2. Marco legal en LUZ.

El archivo  pdf descargable está en: 




https://issuu.com/loraynefinol/docs/m__dulo_i._iniciaci__n_al_blearning



Videos recomendados para este modulo: 
1) Sociedad en red:Disponible en: UNIVA 2013 - Manuel Castells y la Sociedad Red. Disponible en:


2) Viaje al aula del futuro:
https://www.youtube.com/watch?v=vlcPoNLz9hA&feature=youtu.be

3) PLE: Curso de ibertic. Ambientes Personalizados para el Aprendizaje.
https://www.youtube.com/results?search_query=https%3A%2F%2Fyoutu.be%2F0h3mlHWDWeQ





miércoles, 13 de abril de 2016

CURSO INICIACIÓN AL BLEARNING EN LA ERA DIGITAL

 INICIACIÓN AL BLEARNING: 

EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA ERA DIGITAL.

Justificación:
El modelo de educación universitario tradicional basado en clases magistrales, y en materiales didácticos lineales en formato papel, requiere adaptarse a los requerimientos que demanda la sociedad del conocimiento en la postmodernidad. De allí la imperiosa necesidad de diseñar una propuesta de estudio  blearning dirigido a docentes innovadores que desean incorporar en su desempeño profesional herramientas web, que permitan adecuarse a las demandas de la sociedad de la información del siglo XXI.


Competencias E Indicadores Del Perfil Académico/Profesional:

Competencia General de LUZ: Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación con valores éticos, aprovechando las ventajas que ofrece cada una según el contexto de uso, respondido a las tendencias mundiales de desarrollo tecnológico, científico y cultural.
Competencia Innovación educativa.

Ø  Indicadores cognitivos: Incorpora herramientas web de la era digital  en los estudios universitarios. Reconoce las ventajas potenciales de la incorporación de las TIC en los procesos de trasformación efectiva del conocimiento.

 ØIndicadores procedimentales: Emplea las herramientas y recursos  tecnológicos apropiados para la transformación e innovación en su área de formación.



  Ø  Indicadores actitudinales: Demuestra actitudes responsables ante el uso de las TIC como herramienta para producir conocimiento.



 PROGRAMA DE ESTUDIO:

MODULO I.   Iniciación al blearning. 

Propósito formativo: Introducir al participante en el paradigma b-learning. 

1. Modelos educativos. Necesidad de un cambio paradigmático.
2. Regulación normativa  LUZ. 
3. Programa Blearning en los estudios universitarios. 

MODULO II.  .   Gestión de aulas virtuales como estrategia de enseñanza aprendizaje: Moodle. Plataforma educativa SED-LUZ.
Propósito formativo: Gestionar en un aula virtual de la plataforma educativa de la Universidad del Zulia, administrada por SEDLUZ, en la interfaz (LMS) Moodle, tareas en el rol participante.

MODULO III. Herramientas didácticas web 3.0

     1.   El portafolio web 3.0 de un profesor innovador.  Qué contiene un Portafolio (PLE o EVA) De Información Digital?. 
     2.    Uso de las Redes Sociales en los estudios universitarios.
     3.   ¿Cómo crear un blog educativo?.
     4.   ¿Cómo crear un classroom?.

     5.   ¿Podemos incorporar otras herramientas google?. Qué es googlesite?.
    Propósito formativo: El portafolio web 3.0 de un profesor innovador.  Qué contiene un Portafolio (PLE o EVA) De Información Digital?.  


Propósito formativo: Construir un portafolio digital como estrategia didáctica en los estudios universitarios en la era digital.

MODULO IV.  Gestión de un programa de estudio blearning exitoso.
     1.   Elementos constitutivos de una propuesta de estudio.
     2.    Metodologías de enseñanza aprendizaje.
     3.   Estrategias didácticas TIC`s. e instrumentos de evaluación.

     4.   Insumos mínimos necesarios (inputs).


Propósito formativo: Diseñar una propuesta de estudio del programa de la asignatura. 

METODOLOGÍA:
El curso de iniciación al blearning  para docentes de la FCJP, se desarrollará bajo la modalidad flipped learning (mixta), donde el participando aprende haciendo, aplicando las unidades de aprendizaje del programa de estudio.



DURACIÓN.

Con una duración de 44 horas académicas; distribuidas de la siguiente manera: un (1) encuentro  presencial (4 horas académicas) desde 2:00 pm hasta 6:00 pm  y a distancia (40 horas, online) con acompañamiento del soporte técnico del equipo de tutores del SEDFCJP. En este sentido, serán atendidos en asesorías individualizadas presenciales o a distancia online, los Días miércoles Lic. Fernando Fernández (tutor de aulas virtuales) dentro del horario 8.00 am – 12:00 m. Los Días Jueves  Lic. Jesús Zabala (desarrollador web de blogs educativos). Y Los días viernes Lic. Alexander Silva (desarrollador de herramientas web, para asesorarlos en classroom)


CERTIFCADO:
Este curso está avalado por el Vicerectorado Académico de LUZ, SEDLUZ y el SEDFCJP. Con una duración de 44 horas académicas, y de aprobación.